
Guanyen Montcada denuncia la falta de transparencia que se ha instalado en el ayuntamiento de Moncada desde las últimas elecciones. Ya son tres los plenos que se han realizado sin que se haya publicado la convocatoria ni en la web municipal ni en las redes. El último extraodinario para dar cuenta de la dimisión de un edil socialista cuesta 3000 euros a las arcas municipales.
Para Guanyem Montcada es insólito que no se publiquen las convocatorias de los plenos en la web municipàl ni en las redes del consistorio. El primer pleno que careció de esta convocatoria fue el pleno de despecida de la anterior legislatura para aprobar las actas y dar paso al inbicio de una nueva que se realizó el miércoles 12 de junio a una hora poco habitual. Resultó sorprendente además que las comisiones informativas previas al mismo tampoco se gravaran ni se difundieran.
Posteriormente tuvo lugar el pleno de investidura y de constitución de la nueva corporación el sábado día15 de junio. Tampoco en este caso su realizó publicidad a la convocatoria ni en la web municipal ni en las redes donde se venía haciendo habitualmente.
Finalmente el miércoles 26 de junio se ha celebrado un pleno “extraordinario” con el único punto en el orden del día “dar cuenta de la dimisión del concejal del partido socialista Juan Leiva”. Aquí se dan a la vez dos circunstancias que no son habituales. Por una parte la convocatoria de un pleno extraordinario para este menester y que supone un gasto adicional de 3.000 euros para las carcas municipales cuando en otras ocasionesw se ha esperado hasta el pleno ordinario. La segunta que tampoco se ha publicado la convocatoria en la web ni en las redes.
Desde Guanyem pensamos que la primera vez puede deberse a un error involuntario, quizás la segunda fruto de la situación y que la alcaldía estaba en funciones podría justificarse. Sin embargo la tercera ya con la alcaldía con plenas facultades no puede explicarse. Para Guanyem lo que resulta “urgente” es aprobar cuanto antes la nueva “organización municipal” y ponerse a trabajar de forma inmediata ya que las necesidades son muchas. Posponer la organización a la sustitución del concejal dimitido hace pensar en que Orts quiere asegurarse los nuevo concejales seguramente para alguna modificación para la que se requiere al menos el voto de calidad de la presidencia ante un eventual empate frente a los nueve concejales de la derecha que, en este momento y con ocho podría no sacar adelante